Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/145171
Título : | CALIDAD EDUCATIVA EN UN CENTRO DE EDUCACIÓN PARVULARIA UTILIZANDO EL CATÁLOGO DE CRITERIOS DE CALIDAD |
Palabras clave : | Educación;CALIDAD EDUCATIVA;EDUCACIÓN PREESCOLAR;CRITERIOS DE CALIDAD;INTERVENCIÓN EDUCATIVA |
Editorial : | Universidad de Costa Rica |
Descripción : | La calidad de la educación que se imparte en Chile y en otros países de América Latina representa una situación preocupante, ya que se ha demostrado que los procesos educativos de calidad, sobre todo en la primera infancia, impactan positivamente en el futuro desarrollo escolar de la niñez, relevando la importancia del nivel pre-escolar para superar las desventajas iniciales de los niños provenientes de sectores vulnerables. El artículo reporta un estudio no experimental de tipo mixto, basado en la Investigación Acción Colaborativa en un Jardín Infantil específico de la provincia de Concepción, Chile. La intervención se llevó cabo siguiendo los pasos propuestos por el Catálogo de Criterios de Calidad. Además, para constatar incremento de la calidad, se realizó una evaluación inicial y otra posterior a la intervención utilizando los instrumentos internacionales estandarizados ITERS-R y ECERS-R; también, se utiliza el test chileno TEVI-R para medir el vocabulario pasivo de los niños. A su vez, se utilizó Focus Group para recoger la opinión y percepciones del equipo técnico pedagógico del Jardín, respecto a la intervención realizada. En coherencia con el propósito del estudio, se pudo establecer que hubo avances en el desarrollo de la calidad educativa del jardín, pero no es posible asegurar que ella se mantenga a largo plazo, pues ello implica una internalización de procesos de reflexión y autocrítica en el equipo técnico pedagógico, lo que requiere mayor tiempo. Con esta experiencia se espera aportar evidencia para mejorar procesos educativos en Educación Parvularia. |
URI : | http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/145171 |
Otros identificadores : | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=44746861008 |
Aparece en las colecciones: | Instituto de Investigación en Educación - INIE/UCR - Cosecha |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.