Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/140277
Título : | Presence of somatic symptoms in girls and boys: a comparison between the period without examinations and with examinations Presencia de síntomas somáticos en niños y niñas: una comparación entre el período sin exámenes y con exámenes |
Palabras clave : | Somatic symptoms;anxiety;stress;final exam;Síntomas somáticos;ansiedad;estrés;examen finales |
Editorial : | Corporación Universitaria del Caribe - CECAR |
Descripción : | Objective. To compare the presence of somatic symptoms during a period of examination and one without examination in the public and private schools of the city of Sincelejo. Methods. The study is quantitative in approach, descriptive in type, 358 students participated, of which 124 were women (34.6%) and 234 men (65.4%) to whom the inventory of somatization for children was applied. Results. No significant differences were found between the two periods studied, nor between boys and girls. It was found, however, that the ten most frequent symptoms are headache, feeling tired or low energy, muscle pain, weakness in some parts of the body, nausea or stomach discomfort, pain in the stomach or abdomen, very fast heartbeat, sensation of vomiting, pain in the knees, elbows or joints, and finally pain in the arms and legs. Objetivo. Comparar la presencia de síntomas somáticos durante un periodo de examen y uno sin examen en los colegios públicos y privados de la ciudad de Sincelejo. Método. El estudio es de enfoque cuantitativo, de tipo descriptivo comparativo, participaron 358 estudiantes, de los cuales 124 fueron mujeres (34,6%) y 234 hombres (65,4%) a los cuales se les aplicaron el inventario de somatización para niños. Resultados. No se hallaron diferencias significativas entre los dos períodos estudiados, ni tampoco entre chicos y chicas. Se encontró, no obstante, que los diez síntomas más frecuentes son el dolor de cabeza, sensación de cansancio o baja energía, dolor en los músculos, debilidad en algunas partes del cuerpo, náuseas o malestar estomacal, dolor en el estómago o abdomen, latidos del corazón muy rápidos, sensación de vómitos, dolor en las rodillas, codos o articulaciones, y por último dolor en los brazos y piernas. |
URI : | http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/140277 |
Otros identificadores : | https://revistas.cecar.edu.co/index.php/Busqueda/article/view/424 10.21892/01239813.424 |
Aparece en las colecciones: | Corporación Universitaria del Caribe - CECAR - Cosecha |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.