Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/140245
Título : Teaching practice, deaf diversity and communication in special school of the metropolitan, Chile
Práctica Docente, Diversidad Sorda y Comunicación en una Escuela Especial de la Región Metropolitana, Chile
Palabras clave : Communication;teaching practice;Deaf diversity;special school;Comunicación;práctica docente;diversidad Sorda;escuela especial
Editorial : Corporación Universitaria del Caribe - CECAR
Descripción : The purpose of this study was to analyze the teaching and teaching assistant’s practices in the classroom, using sign language with Deaf students enrolled in special education. It is based on the teaching and teaching assistant’s practices (deaf) using the chilenan sign language or in the communicative methods given between a culture listener in construction and recognition of a Deaf culture, used in the education of the Deaf. This is a qualitative study, with a case analysis, school ethnographic method, of a classroom of Deaf students from the eighth grade at a special education school in Santiago de Chile. The results reveal: a) the importance of learning sing language before entering the school system and b) teaching practices with Deaf students are enriched and improved when teachers have advance knowledge of sign language in the subject.
La finalidad de este estudio de investigación científica fue analizar la práctica docente y codocente (Sordo1) en el aula, realizada en lengua de señas chilena con estudiantes sordos en una escuela especial. Este es un estudio cualitativo, con un análisis de caso, método etnográfico escolar, de un aula de clase de estudiantes Sordos de octavo de enseñanza básica en una escuela especial de Santiago de Chile. El resultado devela: a) la importancia de la adquisición de la lengua como elemento previo a el ingreso a la escuela y b) las prácticas docentes con estudiantes Sordos son enriquecidas y perfectibles de forma simétrica y contextual cuando los profesores poseen un conocimiento avanzado de la lengua de señas en el área.
URI : http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/140245
Otros identificadores : https://revistas.cecar.edu.co/index.php/Busqueda/article/view/332
10.21892/01239813.332
Aparece en las colecciones: Corporación Universitaria del Caribe - CECAR - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.