Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/139076
Título : | Redes de política pública y construcción de agenda de género en el legislativo mexicano (1997-2009) |
Autor : | Zaremberg Lis, Gisela |
Palabras clave : | MUJER EN LA POLÍTICA;PARTICIPACIÓN POLÍTICA;CAPITAL SOCIAL;PARLAMENTO;POLÍTICA GUBERNAMENTAL |
Editorial : | México : FLACSO México |
Descripción : | Se aborda el proceso de establecimiento de agenda de género en cuatro legislaturas federales (1997 2009); en ese proceso subyacen arreglos institucionales nacidos de redes de actores sociales y actores con veto. En 1997, en contexto de apertura democrática, organizaciones feministas se posicionan como actores relevantes en el establecimiento de agenda legislativa de género. La interfaz socio-estatal, Parlamento de Mujeres de México, creada como espacio de interlocución sin restricciones a la participación –red abierta- funciona en la LVII y LVIII legislaturas como procesador de diversas demandas e intereses. Capítulo I. Marco teórico-conceptual. Establecimiento de agenda legislativa. Vetos institucionales, redes de política pública y cambio institucional. -- Capítulo II. ¿Gobernanza posible? Red de política pública abierta y agenda fundante de equidad de género 1997-2003. -- Capítulo III. Ruptura y cambio: red de política pública cerrada y agenda para la institucionalización (2003-2009) |
URI : | http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/139076 |
Otros identificadores : | Martínez Medina, Diana (2010). Redes de política pública y construcción de agenda de género en el legislativo mexicano (1997-2009). Maestría en Gobierno y Asuntos Públicos; FLACSO México. México. 239 p. http://hdl.handle.net/10469/2836 |
Aparece en las colecciones: | Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, México - FLACSO - Cosecha |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.