Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/137682
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.creatorLara, Ruth-
dc.date2012-01-
dc.date2012-08-06T15:13:33Z-
dc.date2012-08-06T15:13:33Z-
dc.date.accessioned2022-03-25T20:16:05Z-
dc.date.available2022-03-25T20:16:05Z-
dc.identifierLara, Ruth. Attraversando lo stagno: storie della migrazione ecuadoriana in Europa tra continuità e cambiamento (1997-2007) (Reseñas). En: Íconos: Revista de Ciencias Sociales. Dossier: Antropología visual en Latinoamérica, Quito: FLACSO sede Ecuador, (no. 42, enero 2012): pp. 175-177. ISSN: 1390-1249.-
dc.identifier1390-1249-
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10469/4012-
dc.identifier.urihttp://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/137682-
dc.descriptionReseña de la publicación: Attraversando lo stagno: storie della migrazione ecuadoriana in Europa tra continuità e cambiamento (1997-2007), de Chiara Pagnotta. La inmigración hacia Italia ha sido considerada como un hecho inesperado y como un proceso nuevo con respecto a otros países europeos de amplia tradición migratoria. La emigración ecuatoriana hacia Europa puede ser descrita de la misma manera. En ese contexto y desde un análisis interdisciplinario, Chiara Pagnotta presenta una meritoria investigación en la cual se exponen las historias y travesías de mujeres ecuatorianas, quienes, desde los años noventa, se radicaron en dos localidades europeas: Génova y Madrid. La obra se inscribe en el análisis de las subjetividades en el ámbito de los estudios migratorios, tomando distancia epistemológica con las tradicionales exploraciones estructurales o las centradas en factores pull-push a fin de comprender, desde lo micro, los comportamientos y efectos macro de la migración. El análisis armoniza con los estudios de género para explorar las motivaciones de la emigración femenina, pero sobretodo las razones subjetivas y los efectos al interior de sociedades como la ecuatoriana, donde el control sexual y social es prevalentemente masculino.-
dc.formatp. 175-177-
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagespa-
dc.publisherQuito : FLACSO sede Ecuador-
dc.subjectRESEÑA ACADÉMICA-
dc.subjectMIGRACIÓN-
dc.subjectEMIGRACIÓN FEMENINA-
dc.subjectCULTURA-
dc.subjectACADEMIC REVIEW-
dc.subjectMIGRATION-
dc.subjectFEMALE EMIGRATION-
dc.subjectCULTURE-
dc.subjectECUADOR-
dc.subjectEUROPA-
dc.titleAttraversando lo stagno: storie della migrazione ecuadoriana in Europa tra continuità e cambiamento (1997-2007)-
dc.typearticle-
Aparece en las colecciones: Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, Ecuador - FLACSO - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.