Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/135138
Título : | Consecuencias de las acciones del Plan Colombia en una zona generadora de agua. Caso de la comunidad indígena Yanacona en el corregimiento de Valencia (Cauca) - macizo colombiano |
Autor : | Krainer, Anita (Dir.) |
Palabras clave : | AGUA;RECURSOS HÍDRICOS;RECURSOS NATURALES;INDÍGENAS YANACONAS (COLOMBIA);CONTAMINACIÓN AMBIENTAL;CONFLICTO ARMADO;PLAN COLOMBIA;COLOMBIA |
Editorial : | Quito : FLACSO Sede Ecuador |
Descripción : | El Pueblo Yanacona habita en el Macizo Colombiano, al suroccidente del país, región que por sus características físicas y ambientales - clima, hidrografía, orografía, entre otros-, es de suma importancia para el equilibrio ambiental del país, así como para el desarrollo y permanencia en el tiempo del pueblo indígena Yanacona. Dicho pueblo basa su cultura en la estrecha relación que ha construido entre el hombre y la naturaleza, de tal forma que el quehacer diario se lleva a cabo por la importancia del bosque, del páramo, y particularmente, por la presencia del agua. |
URI : | http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/135138 |
Otros identificadores : | Camargo Restrepo, Sofía (2010). Consecuencias de las acciones del Plan Colombia en una zona generadora de agua. Caso de la comunidad indígena Yanacona en el corregimiento de Valencia (Cauca) - macizo colombiano. Maestría en Estudios Socioambientales. FLACSO, Sede Ecuador. Quito. 128 p. http://hdl.handle.net/10469/2016 |
Aparece en las colecciones: | Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, Ecuador - FLACSO - Cosecha |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.