Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/134497
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor | Coronel Valencia, Valeria (Dir.) | - |
dc.creator | Rodríguez Albán, Martha Cecilia | - |
dc.date | 2014-03 | - |
dc.date | 2014-05-16T22:01:12Z | - |
dc.date | 2014-05-16T22:01:12Z | - |
dc.date.accessioned | 2022-03-25T20:06:13Z | - |
dc.date.available | 2022-03-25T20:06:13Z | - |
dc.identifier | Rodríguez, M. C. (2014). Espacios públicos culturales y redes sociales : su influencia en la creación de la Casa de la Cultura y la extinción del Instituto Cultural Ecuatoriano (1941-1945) (Tesis de Maestría en Ciencias Sociales con mención en Sociología). FLACSO Sede Ecuador, Quito. | - |
dc.identifier | http://hdl.handle.net/10469/5991 | - |
dc.identifier.uri | http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/134497 | - |
dc.description | El presente trabajo se inserta en la discusión sobre la génesis y el sentido inicial de la Casa de la Cultura Ecuatoriana (CCE). Desde una aproximación interdisciplinaria, indaga en el rol de las redes sociales y de la prensa en los procesos de fundación de la CCE y extinción de la política estatal que la precedió: el Instituto Cultural Ecuatoriano (ICE). Si bien el ICE y la CCE nacieron en el lustro 1941-1945, es preciso remontarse a los procesos cultural-políticos iniciados con la Revolución Juliana, para evidenciar los roles y las implicaciones político-sociales del ICE y la CCE, y la proyección posterior de esta última. | - |
dc.format | 182 p. | - |
dc.format | image/jpeg | - |
dc.format | application/pdf | - |
dc.language | spa | - |
dc.publisher | Quito : FLACSO Sede Ecuador | - |
dc.rights | openAccess | - |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador | - |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/ | - |
dc.subject | ECUADOR | - |
dc.subject | CASA DE LA CULTURA ECUATORIANA (CCE) | - |
dc.subject | INSTITUTO CULTURAL ECUATORIANO (ICE) | - |
dc.subject | ESPACIOS PÚBLICOS | - |
dc.subject | REDES SOCIALES | - |
dc.subject | CULTURA | - |
dc.subject | POLÍTICA | - |
dc.subject | PROTESTAS SOCIALES | - |
dc.subject | HISPANISMO | - |
dc.subject | CATOLICISMO | - |
dc.subject | RAZAS | - |
dc.subject | POLÍTICA CULTURAL | - |
dc.subject | MEDIOS DE COMUNICACIÓN | - |
dc.subject | UNIVERSIDADES | - |
dc.subject | CARRIÓN, BENJAMÍN | - |
dc.subject | REDES LATINOAMERICANAS | - |
dc.subject | SOCIALISMO | - |
dc.subject | REVOLUCIÓN JULIANA | - |
dc.title | Espacios públicos culturales y redes sociales : su influencia en la creación de la Casa de la Cultura y la extinción del Instituto Cultural Ecuatoriano (1941-1945) | - |
dc.type | masterThesis | - |
Aparece en las colecciones: | Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, Ecuador - FLACSO - Cosecha |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.