Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/134422
Título : | Entre lo material e inmaterial: El caso de la Red de Productores Agroecológicos del Pueblo Kayambi (RESAK) |
Autor : | Krainer, Anita (Dir.) |
Palabras clave : | ECONOMÍA SOCIAL;SISTEMA ECONÓMICO;MEDIO AMBIENTE;ECOLOGÍA;POLÍTICA;ASPECTOS SOCIALES;GRUPOS SOCIALES;SOBERANÍA ALIMENTARIA;CAYAMBE (CANTÓN);ECUADOR |
Editorial : | Quito, Ecuador : Flacso Ecuador |
Descripción : | Ecuador, al igual que varios países latinoamericanos, ha vivido un rápido proceso de globalización, que ha significado la integración a mercados internacionales, la apertura a capitales extranjeros y, por ende, la consolidación de un modelo neoliberal que ha calado las relaciones sociales, políticas y culturales. Según Coraggio (2011), el neoliberalismo ha visibilizado el carácter estructural del capitalismo, mediante la exclusión masiva del empleo; el deterioro de los salarios y los derechos sociales; la concentración de la riqueza; la liberación del mercado y la expansión del sector informal. |
URI : | http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/134422 |
Otros identificadores : | Rojas Vásquez, Elvia Arminda. 2017. Entre lo material e inmaterial: El caso de la Red de Productores Agroecológicos del Pueblo Kayambi (RESAK). Tesis de maestría, Flacso Ecuador. http://hdl.handle.net/10469/13952 |
Aparece en las colecciones: | Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, Ecuador - FLACSO - Cosecha |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.