Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/134327
Título : | La construcción simbólica del espacio público en Quito: codificación y decodificación del discurso municipal 2009-2014 en el barrio San Juan de La Armenia |
Autor : | Cerbino, Mauro (Dir.) |
Palabras clave : | RENOVACIÓN URBANA;COMUNICACIÓN;CODIFICACIÓN;ECUADOR;CONSTRUCCIÓN SIMBÓLICA;ESPACIO PÚBLICO;SAN JUAN (BARRIO);LA ARMENIA (BARRIO);DECODIFICACIÓN;QUITO (CIUDAD);ECUADOR |
Editorial : | Quito, Ecuador : Flacso Ecuador |
Descripción : | El presente trabajo de investigación aborda el proceso de comunicación en torno a las intervenciones urbanas de los gobiernos locales, específicamente la creación de espacios públicos en las ciudades. ¿Qué discursos sustentan las intervenciones? ¿Cómo se construye la representación simbólica del espacio público en los sectores intervenidos? Guiados por la pregunta de investigación ¿cómo el discurso oficial (municipal) construye los significados sobre los espacios públicos en Quito?, buscamos responder la interrogante y entender cómo se construyen los sentidos sobre el espacio público, considerándolo como un elemento central para la comunicación y el encuentro entre extraños. |
URI : | http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/134327 |
Otros identificadores : | Larrea Paredes, Mauro Javier. 2018. La construcción simbólica del espacio público en Quito: codificación y decodificación del discurso municipal 2009-2014 en el barrio San Juan de La Armenia. Tesis de maestría, Flacso Ecuador. http://hdl.handle.net/10469/14011 |
Aparece en las colecciones: | Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, Ecuador - FLACSO - Cosecha |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.