Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/131494
Título : Spectacle, positive alienation and immanent subjectivity
Espectáculo, alienación positiva y subjetividad inmanente
Palabras clave : Spectacle;Alienation;Subjectivity;Conflict;Espectáculo;Alienación;Subjetividad;Conflicto
Editorial : Departament de Psicologia Social. Universitat Autònoma de Barcelona
Descripción : This article accounts for the specificity of Guy Debord's theoretical proposal, in particular his concepts of spectacle, alienation and subjectivity. Through the lens of the new readings of Marx, I analyze comparatively Debord's work in order to point out his internal tensions and theoretical potentialities. First, I argue that a multilateral analysis of the concept of spectacle focusing on its complexity and polysemy allows for a novel and more sophisticated approach to Debord's proposal. In addition, following Moishe Postone's challenge of the idea of labour as a transhistorical human activity, I discuss Debord's negative notion of alienation and his transcendent concept of subjectivity. Finally, I argue that this critical review of Debord's main concepts allows a historically situated redefinition of the notions of subjectivity, alienation and social conflict that liberates critical thinking from the need of an ahistorical foundation.
Este artículo da cuenta de la especificidad de la propuesta teórica de Guy Debord, en concreto, de sus conceptos de espectáculo, alienación y subjetividad. Se abordará un análisis comparado a partir de las novedosas lecturas de Marx, lo que permite revisar la obra de Debord, señalando sus tensiones internas y sus potencialidades teóricas. En primer lugar, el análisis multilateral del concepto de espectáculo permite una aproximación novedosa y sofisticada de la propuesta elaborada por Debord incidiendo en su complejidad y en su polisemia. Además, la impugnación del trabajo como actividad humana transhistórica, planteada por Postone, permite una revisión tanto de una noción negativa de alienación, como la de una subjetividad trascendente. Finalmente, esta revisión crítica de los principales conceptos aportados por Debord permite una redefinición históricamente situada de las nociones de subjetividad, alienación y de conflicto social liberando al pensamiento crítico de la necesidad de un sostén ahistórico.
URI : http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/131494
Otros identificadores : https://atheneadigital.net/article/view/v21-2-labajos
10.5565/rev/athenea.2779
Aparece en las colecciones: Departamento de Psicología Social - UAB - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.