Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/131429
Título : Michel Foucault: analysis of power relations in entrepreneurial and innovative initiatives in Brazil
Michel Foucault: análisis de las relaciones de poder en iniciativas emprendedoras e innovadoras en Brasil
Palabras clave : Entrepreneurship;Innovation;Public Service;Power relations;Emprendimiento;Innovación;Servicio público;Relaciones de poder
Editorial : Departament de Psicologia Social. Universitat Autònoma de Barcelona
Descripción : This research aimed at understanding the relationships of power over the implementation and the dissemination of entrepreneurial and innovative initiatives in the Public Service Innovation Examination in Brazil. It is about a basic qualitative research, sustained by the documental analysis investigation model and the episteme reference board by Michel Foucault, in his work Microphysics of Power. The data were processed through electronic spread sheets, and the research corpus was the repository of the Brazilian National School of Public Administration, from 2006-2015. We used the structural, revised and expanded model by Mônica Cappelle, Marlene Melo and Mozar Brito. The results showed that power is spread out and moves around the procedures entrails, the indicators, the decisions, the partnerships, the documents and the technologies. The findings also point that the State is at the market’s service, when it fosters industrial complexes, productive chains and economy of scale with public funding.
El objetivo de la investigación fue comprender las relaciones de poder en la implementación y difusión de iniciativas emprendedoras e innovadoras en el Concurso de Innovación de Servicio Público en Brasil. Es una investigación cualitativa básica, respaldada por el modo de investigación de análisis documental y el marco de referencia de la episteme de Michel Foucault, en su trabajo Microfísica del Poder. Los datos se procesaron en hojas de cálculo electrónicas, y el corpus de la investigación fue el depósito de la Escuela Nacional de Administración Pública de Brasil, en el período 2006-2015. Se utilizó el modelo estructural revisado y ampliado de Mônica Cappelle, Marlene Melo y Mozar Brito. Los resultados indicaron que: el poder se dispersa y circula en las entrañas de los procedimientos, indicadores, decisiones, asociaciones, documentos y tecnologías. Los resultados también señalaron que el Estado está al servicio del mercado, cuando fomenta complejos industriales, cadenas de producción y economías de escala con fondos públicos.
URI : http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/131429
Otros identificadores : https://atheneadigital.net/article/view/v20-1-brito-castro-becerra-silva
10.5565/rev/athenea.2478
Aparece en las colecciones: Departamento de Psicología Social - UAB - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.