Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/131401
Título : Prisoner’s bar game and pedagogical and sociological genealogy of the disciplinary power of sport
El juego del marro y la genealogía pedagógica y sociológica del poder disciplinar del deporte
Palabras clave : History of education;Sports games;Prisoner’s bar game;Disciplinary power;Historia de la educación;Juegos deportivos;Juego del marro;Poder disciplinar
Editorial : Departament de Psicologia Social. Universitat Autònoma de Barcelona
Descripción : Agonistic games are one of the most emblematic social and cultural manifestations of human civilization. Prisoner’s bar, is one of these games. Subtracting from this ancestral game, a playful pedagogical genealogy in the exercise of power as a strategy to discipline the body is the objective of the study of this article. A genealogical methodology and an approach from critical theory allows us to review, how the game of the prisoner’s bar (or base) has aroused the approval of educators and learners for several centuries, accepted with the object of an unspeakable disciplinary domination over bodies. Analyzing the results, prisoner’s bar underlies the first strategy game of civilization. It is conceived, as well as the point of origin from which started other collaboration-opposition games that have transformed into sports. In conclusion, this study must be able to transfer to the present and favor a new ludic and critical pedagogy.
Los juegos agonísticos son una de las manifestaciones sociales y culturales más emblemáticas de la civilización humana. El marro es uno de estos juegos. Substraer a partir de este juego ancestral, una genealogía pedagógica lúdica en el ejercicio del poder como estrategia para disciplinar el cuerpo es el objetivo de estudio de este artículo. Una metodología genealógica y un enfoque desde la teoría crítica nos permite revisar, como el juego del marro ha suscitado el beneplácito de educadores y educandos durante varios siglos, aceptado con el objeto de una indecible dominación disciplinar sobre los cuerpos. Analizando los resultados, el marro es uno de los primeros juegos de estrategia de la civilización. Fue el punto de origen del cual arrancaron otros juegos de colaboración-oposición que se han transformado en deporte. Como conclusión, este estudio tiene que poder transferirse a la actualidad y favorecer a una nueva pedagogía lúdica y crítica.
URI : http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/131401
Otros identificadores : https://atheneadigital.net/article/view/v19-3-braso-torrebadella
10.5565/rev/athenea.2364
Aparece en las colecciones: Departamento de Psicología Social - UAB - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.