Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/1288
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorEscóbar de Pabón, Silvia-
dc.contributor.authorRojas C., Bruno-
dc.date.accessioned2021-08-20T16:30:30Z-
dc.date.available2021-08-20T16:30:30Z-
dc.date.issued2011-
dc.identifier.urihttps://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/1288-
dc.description.abstractUn indicador global del grado de explotación al que se halla sometida actualmente la fuerza laboral es justamente la constante caída de la participación de las remuneraciones en el ingreso nacional, mientras aumenta la magnitud de excedente económico que se queda en manos de los empresarios y el Estado. Este reparto desigual de la renta entre trabajadores y empleadores se fue profundizando en el curso de la década pasada, expresando que la política salarial no tuvo efectos distributivos, ni contribuyó a una mejora de los ingresos acorde con la favorable evolución del ciclo económico.-
dc.formatapplication/pdf-
dc.format.extent65 p.-
dc.languagespa-
dc.publisherCEDLA-
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International-
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess-
dc.subjectAcción colectiva-
dc.subjectCondiciones laborales-
dc.subjectDerechos laborales-
dc.subjectLegislación-
dc.subjectMigración laboral-
dc.subjectMujeres-
dc.subjectPrecariedad laboral-
dc.subjectSistema de pensiones-
dc.titleMás asalariados, menos salario : la realidad detrás del mito del país de independientes-
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/book-
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/libro-
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion-
Aparece en las colecciones: Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario - CEDLA

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
pdf_245.pdf1,58 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.