Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe
![logo CLACSO](/image/logo-clacso-esp.png)
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/12029
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.editor | Mato, Daniel | - |
dc.date.accessioned | 2021-11-07T22:58:59Z | - |
dc.date.available | 2021-11-07T22:58:59Z | - |
dc.date.issued | 2001 | - |
dc.identifier.isbn | 950-9231-64-9 | - |
dc.identifier.uri | https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/12029 | - |
dc.description.abstract | Este libro reúne dieciséis ensayos preparados por los miembros del Grupo de Trabajo "Cultura y Transformaciones Sociales en Tiempos de Globalización". Es el segundo libro sobre el mismo tema resultante de las actividades del Grupo; no obstante, uno y otro volumen constituyen colecciones independientes entre sí. Los artículos contribuyen a teorizar con vocación de intervención acerca de algunas transformaciones sociales en tiempos de globalización desde perspectivas que ponen de relieve la importancia y significación de los aspectos simbólicos de las prácticas de los actores sociales. Se ocupan de problemas relacionados con las políticas neoliberales y los papeles jugados por las llamadas industrias culturales en los imaginarios sociales y las dinámicas sociales contemporáneas de varios países; el desafío de las músicas "mulatas" a la modernidad eurocéntrica; los desafíos que según los casos han enfrentado o enfrentan el movimiento feminista y las reivindicaciones de género en contextos políticos particulares; la construcción social de imaginarios y sistemas de representaciones alternativos a los de los discursos sociales dominantes y su importancia política; la construcción de discursos sociales, políticas y prácticas racistas y las impugnaciones a las mismas por parte de diversos actores sociales; las relaciones interétnicas y su importancia en las dinámicas internas y en las políticas del Banco Mundial; las redefiniciones de "lo público" y "lo político" a través de los usos de Internet por ciudadanos y organizaciones sociales; las fronteras como escenarios de conflictos de intereses y disputas identitarias y la fertilidad de su estudio para diversos procesos socioculturales contemporáneos; discusiones conceptuales en torno a la idea de políticas culturales en el marco de los procesos de globalización contemporáneos; las relaciones entre actores sociales globales y locales en la producción de representaciones sociales políticamente significativas. | - |
dc.format | application/pdf | - |
dc.format.extent | 272 p. | - |
dc.language | spa | - |
dc.publisher | CLACSO, Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales | - |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | - |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported | - |
dc.subject | Comercio | - |
dc.subject | Cultura | - |
dc.subject | Discriminación | - |
dc.subject | Diversidad étnica | - |
dc.subject | Globalización | - |
dc.subject | Negros | - |
dc.subject | Política | - |
dc.subject | Transformación social | - |
dc.title | Estudios Latinoamericanos sobre cultura y transformaciones sociales en tiempos de globalización 2 | - |
dc.type | info:eu-repo/semantics/book | - |
dc.type | info:ar-repo/semantics/libro | - |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | - |
Aparece en las colecciones: | Grupos de Trabajo |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
estudios2.pdf | 757,15 kB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.