Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/118629
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.creatorFrancisco Javier Guzmán Games-
dc.date2017-
dc.date.accessioned2022-03-23T21:07:01Z-
dc.date.available2022-03-23T21:07:01Z-
dc.identifierhttp://www.redalyc.org/articulo.oa?id=179454112001-
dc.identifier.urihttp://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/118629-
dc.descriptionLa introducción de las Tecnologías de la Información y la Comunicación ( TIC ) afecta a la estructura social y las prácticas culturales de poblacio - nes indígenas que habitan en las regiones interculturales de la Huasteca y Grandes Montañas de Veracruz, México (Guzmán, 2014, 2015, 2017). A través de este reporte de investigación basado en la Pedagogía del oprimido (2002) y la Pedagogía de la esperanza: un reencuentro con la pedagogía del oprimido (2005) de Paulo Freire se advierten incon - gruencias y equívocos en la Estrategia Digital Nacional del Gobierno de México. Este artículo tiene dos posturas: una crítica, la cual pretende argumentar el supuesto teórico de que las TIC son instrumentos con el potencial de dominación cultural en contextos rurales. Así, las deno - minadas poblaciones indígenas han incorporado los objetos digitales con un sentido de alienación ideológica y económica que dimana del sistema capitalista. La segunda postura se define como proactiva, que muestra la existencia de prácticas liberadoras a través de la solidaridad digital entre los marginados de la sociedad del conocimiento.-
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagees-
dc.publisherInstituto Politécnico Nacional-
dc.relationhttp://www.redalyc.org/revista.oa?id=1794-
dc.rightsInnovación Educativa-
dc.sourceInnovación Educativa (México) Num.75 Vol.17-
dc.subjectEducación-
dc.subjectPaulo Freire-
dc.subjectCultura digital-
dc.subjectDigitalización-
dc.subjectTecnologías de la información y la comunicación-
dc.subjectPoblación indígena-
dc.titleFreire en la era digital: opresión y liberación de pueblos indígenas mediante las TIC-
dc.typeartículo científico-
Aparece en las colecciones: Departamento de Investigaciones Educativas - DIE-Cinvestav - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.