Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/118621
Título : | Metacognición y buenas prácticas en la universidad. ¿Qué aspectos valoran los estudiantes? |
Palabras clave : | Educación;Actividades de aprendizaje;creatividad;enseñanza;evaluación educativa;experiencia de los estudiantes;metacognición |
Editorial : | Instituto Politécnico Nacional |
Descripción : | Este artículo presenta un estudio de valoraciones construidas por estu- diantes, como propuestas de enseñanza realizadas en tres asignaturas de las licenciaturas en Psicopedagogía y Profesorado en Educación Es - pecial de la Universidad Nacional de Río Cuarto, Argentina. El objetivo es identicar, a partir de reexiones metacognitivas, buenas prácticas de enseñanza en la universidad. La investigación se desarrolló durante el año académico 2016 y participaron 95 estudiantes de grado. Para la recolección de datos se empleó un cuestionario con ítems de opción abierta, que indaga valoraciones respecto de diferentes componentes del proceso de enseñanza. Asimismo, se analizan aspectos a mejorar en las propuestas de enseñanza y posibles cambios sugeridos para próximas planificaciones. Los resultados indican que la mayoría valora positivamente las prácticas educativas en contextos fuera del aula, el desarrollo de propuestas innovadoras para la presentación de los con - tenidos curriculares y las clases con especialistas invitados. Se propo- nen nuevas líneas de investigación e innovación educativa. |
URI : | http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/118621 |
Otros identificadores : | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=179452787003 |
Aparece en las colecciones: | Departamento de Investigaciones Educativas - DIE-Cinvestav - Cosecha |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.