Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/118567
Título : | El estudio de los hábitos de conexión en redes sociales virtuales, por medio de la minería de datos |
Palabras clave : | Educación;Estudiantes universitarios;extracción de conocimiento;hábitos de conexión;minería de datos;redes sociales virtuales |
Editorial : | Instituto Politécnico Nacional |
Descripción : | El propósito de este trabajo es presentar una visión general de los hábitos de conexión en las redes sociales virtuales entre los es-tudiantes de pregrado. La información se obtuvo por medio de un cuestionario, aplicado a 458 alumnos de nivel licenciatura de la Uni-versidad Autónoma de Yucatán, México. El análisis y la interpreta-ción se realizaron utilizando técnicas de minería de datos, mediante las cuales se obtuvieron grupos de estudiantes definidos por el gé-nero, la frecuencia de conexión y las redes sociales que consultan. También, se extrajeron reglas de asociación que sugieren importan-tes condiciones socioeconómicas y laborales, sobre todo con respecto a los lugares y a los dispositivos utilizados por los estudiantes en el momento de conectarse. Un descubrimiento importante fue la co-rrelación de uso entre las redes Facebook y YouTube, así como el servicio de mensajería instantánea WhatsApp. |
URI : | http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/118567 |
Otros identificadores : | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=179442126007 |
Aparece en las colecciones: | Departamento de Investigaciones Educativas - DIE-Cinvestav - Cosecha |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.