Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/118560
Título : | Imágenes de ciencia y tecnología en la construcción del imaginario colectivo tras la Revolución mexicana |
Palabras clave : | Educación;Imaginario colectivo;Revolución mexicana;ciencia y tecnología;Secretaría de Educación Pública;Palacio de Bellas Artes;Escuela Nacional de Agricultura;muralismo |
Editorial : | Instituto Politécnico Nacional |
Descripción : | El muralismo fue apoyado por el Gobierno revolucionario para in - tegrar el discurso político-educativo que tenía una orientación bien definida: construir y difundir rasgos de identidad nacional diferen - tes a los del porfiriato, mismos que la Revolución mexicana trasto - có. Este trabajo pretende realizar un acercamiento a la posición que ocuparon la ciencia y la tecnología en la construcción de un nuevo imaginario colectivo y explicar los matices que su representación alcanzó en tres edificios emblemáticos del nuevo orden. Debido a la baja presencia de estos temas en el muralismo, se concluye que la ciencia y la tecnología se introdujeron en algunas obras pictóricas debido a la irrupción de sus frutos en la realidad social mexicana, sin que por ello formaran parte importante del programa artístico-di - dáctico del muralismo. |
URI : | http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/118560 |
Otros identificadores : | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=179438245009 |
Aparece en las colecciones: | Departamento de Investigaciones Educativas - DIE-Cinvestav - Cosecha |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.