Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/116928
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.creatorVanesa Garbero-
dc.date2017-
dc.date.accessioned2022-03-23T20:12:45Z-
dc.date.available2022-03-23T20:12:45Z-
dc.identifierhttp://www.redalyc.org/articulo.oa?id=358349384002-
dc.identifier.urihttp://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/116928-
dc.descriptionEl propósito de este trabajo es analizar las memorias locales en torno al terrorismo de Estado de los habitantes de barrios aledaños a un ex centro clandestino de la ciudad de Córdoba. Se pretende mostrar que, a pesar de la existencia de una política de memoria con tentativa institu-cionalizadora, los procesos de construcción de sentidos, vinculados con el pasado reciente, siguen abiertos y se caracterizan por la conflictividad y diversidad. Las memorias relevadas muestran construcciones de senti-dos más permeados por los supuestos de la teoría de los dos demonios que por la memoria dominante de la actualidad en el país.-
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagees-
dc.publisherUniversidad Nacional Autónoma de México-
dc.relationhttp://www.redalyc.org/revista.oa?id=3583-
dc.rightsPenínsula-
dc.sourcePenínsula (México) Num.1 Vol.XII-
dc.subjectEstudios Culturales-
dc.subjectTerrorismo de Estado-
dc.subjectmemorias locales-
dc.subjectmemoria oficial-
dc.subjectentornos urbanos a centros clandestinos de detención-
dc.subjectCórdoba-
dc.titleEL TERRORISMO DE ESTADO EN ARGENTINA A ESCALA LOCAL. TENSIONES ENTRE LA MEMORIA DOMINANTE Y MEMORIAS LOCALES-
dc.typeartículo científico-
Aparece en las colecciones: Centro Peninsular en Humanidades y en Ciencias Sociales - CEPHCIS/UNAM - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.