Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/11522
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | Basile, Gonzalo | - |
dc.date.accessioned | 2021-11-07T22:55:17Z | - |
dc.date.available | 2021-11-07T22:55:17Z | - |
dc.date.issued | 2021 | - |
dc.identifier.uri | https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/11522 | - |
dc.description.abstract | La especificidad en el estudio de los sistemas de salud y seguridad social desde el espacio geopolítico de América Latina y Caribe, en tanto lugar del capitalismo mundialmente periférico implica un conjunto de desafíos epistemológicos, teórico-conceptuales, metodológicos y de acción político-sanitaria. Los Sistemas de Salud y el Estado acumulan cambios institucionales y organizacionales en una matriz y lenguaje de reformas promovidos por organismos internacionales, actores económicos-financieros, el panamericanismo y el complejo político liberal, donde recolocan permanentemente a los sistemas sanitarios en una agenda política regional y mundial de corte eurocéntrica y liberal para la promoción de los intereses del desarrollo nacional del capitalismo en su relación Centro-Periferia o la expansión de mercados de coberturas financieras y bienes privados. Así los sistemas de salud acumulan un entramado de dependencia sanitaria teórica-conceptual en una larga condensación institucional y material en Latinoamérica y el Caribe. Frente a este proceso considerado de colonialidad sanitaria, el presente artículo parte de la necesidad de redefinir el para qué y el por qué de los sistemas de salud en el siglo XXI según la especificidad de la determinación socioambiental regional, introduce claves del giro decolonial en las teorías y políticas sobre los sistemas sanitarios, y describe apuntes hacia una teorización sobre la refundación de los sistemas de salud en clave latinoamericana y caribeña. | - |
dc.format.extent | 30 p. | - |
dc.publisher | FLACSO República Dominicana | - |
dc.publisher | IDEP Salud | - |
dc.subject | Descolonialidad | - |
dc.subject | Reforma del sistema de salud | - |
dc.subject | Sistema de salud | - |
dc.subject | Soberanía | - |
dc.title | Refundación de los sistemas de salud en Latinoamérica y el Caribe : apuntes para repensar y descolonizar las teorías y políticas | - |
dc.type | Doc. de trabajo / Informes | - |
Aparece en las colecciones: | Grupos de Trabajo |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
VII-Dossier-SISS.pdf | 869,79 kB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.