Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/11390
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | Annunziata, Rocío | |
dc.contributor.author | Avritzer, Leonardo | |
dc.contributor.author | Caetano, Gerardo | |
dc.contributor.author | Cheresky, Isidoro | |
dc.contributor.author | Dolores, Juan | |
dc.contributor.author | Garretón Merino, Manuel A. | |
dc.contributor.author | Iazzetta, Osvaldo | |
dc.contributor.author | López Maya, Margarita | |
dc.contributor.author | Mayorga, Fernando | |
dc.contributor.author | Mayorga, Fernando | |
dc.contributor.author | Olvera Rivera, Alberto | |
dc.contributor.author | Panfichi, Aldo | |
dc.contributor.author | Quiroga, Hugo | |
dc.contributor.author | Raventos Vorst, Ciska | |
dc.contributor.author | Selios, Lucía | |
dc.contributor.author | Torre, Carlos de la | |
dc.date.accessioned | 2021-11-07T22:54:52Z | - |
dc.date.available | 2021-11-07T22:54:52Z | - |
dc.date.issued | 2016 | |
dc.identifier.isbn | 978-99954-1-720-8 | |
dc.identifier.uri | https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/11390 | - |
dc.description.abstract | La democracia es un elemento de disputa discursiva en América Latina porque existen posiciones políticas disímiles que corresponden, por lo menos, a un par de enfoques interpretativos de carácter normativo sobre esta forma de gobierno. Una postura cuestiona la democracia liberal por sus limitaciones representativas y deriva en apelaciones a la democracia participativa como una alternativa que desdeña de las mediaciones partidistas. Una mirada opuesta reclama la vigencia plena de la democracia representativa y el Estado de derecho para establecer límites a la participación popular porque la acción directa de los movimientos sociales debilita los canales institucionales de la política. La primera interpretación es anatemizada como populista, la segunda es cuestionada por socialdemócrata o liberal. | |
dc.format.extent | 390 p. | |
dc.publisher | CESU-UMSS | |
dc.publisher | CLACSO | |
dc.publisher | IESE | |
dc.publisher | Plural editores | |
dc.subject | Democracia | |
dc.subject | Elecciones | |
dc.subject | Legitimidad | |
dc.subject | Procesos electorales | |
dc.subject | Representación | |
dc.title | Elecciones y legitimidad democrática en América Latina | |
dc.type | Libro | |
Aparece en las colecciones: | Grupos de Trabajo |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
EleccionesyLegitimidad.pdf | 1,9 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.