Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/11050
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | Díaz Canals, Teresa | - |
dc.date.accessioned | 2021-11-05T20:26:13Z | - |
dc.date.available | 2021-11-05T20:26:13Z | - |
dc.date.issued | 2015 | - |
dc.identifier.uri | https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/11050 | - |
dc.description.abstract | La investigación constituye un acercamiento a algunas teóricas feministas nuestramericanas y una evaluación del contexto cubano teniendo en cuenta lo que ha significado el apoyo y las propuestas novedosas que asimilamos en este intercambio de saberes. Toma la metodología de Julieta Kirkwood para proponer algunos nudos que deben deshacerse en el complejo contexto de la Cuba actual, expone revalorizar ciertas actitudes y esquemas y muestra la posible contribución de las mujeres cubanas en los momentos de cambios que tienen lugar en la actualidad. Hace una valoración crítica de lo que se ha hace y registra con respecto al feminismo. | - |
dc.format.extent | 3 p. | - |
dc.publisher | CLACSO | - |
dc.subject | Feminismo | - |
dc.subject | Género | - |
dc.subject | Movimientos sociales | - |
dc.title | Palabras que definen: Cuba y el feminismo nuestroamericano | - |
dc.type | Policy Brief | - |
Aparece en las colecciones: | Promoción de la Investigación |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
TeresaDiazCanals-PolicyBrief.pdf | 62,77 kB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.