Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/104259
Título : | PERCEPCIONES DE LOS CIUDADANOS DE BARRANQUILLA (COLOMBIA) FRENTE AL GOBIERNO ELECTRÓNICO |
Palabras clave : | Sociología;Gobierno Electrónico / Percepciones / Uso / TIC / Barranquilla |
Editorial : | Universidad del Norte |
Descripción : | El Gobierno Electrónico ( GE ) es un instrumento de cambio social importante en la sociedad actual. El objetivo del presente estudio es conocer cuáles son las percepciones (expectativas y experiencias) de los ciudadanos de Barranquilla frente al GE . Se utilizó la encuesta como técnica de recolección de datos y la investigación se desarrolló en dos etapas: una exploratoria con una muestra aleatoria de ciudadanos de Barranquilla (n= 345) y otra descriptiva con una muestra focalizada de jóvenes estudiantes (n=180) de la Universidad del Norte. Los resultados de ambas encuestas muestran un bajo conocimiento de las plataformas de GE y que quienes la conocían tenían dificultades en definirlas. Encontramos que el GE está más vinculado a la bús - queda de información, para la que se tiene una percepción positiva del diseño e interface, que a la participación e interacción efectiva. Adicionalmente, encontramos que existe una relación significativa entre la edad y el uso y confianza del GE : los mayores tienden más a usarla, pero los menores las valoran mejor. La investigación concluye y recomienda que la investigación futura sobre el tema ahonde sobre los aspectos sociales y esté centrada en los ciudadanos, más que en los aspectos meramente técnicos. |
URI : | http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/104259 |
Otros identificadores : | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=26831411005 |
Aparece en las colecciones: | División de Humanidades y Ciencias Sociales - DHCS/UNINORTE - Cosecha |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.