Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/104181
Título : | DILEMA ECONÓMICO - AMBIENTAL DEL URBANISMO EN CIUDADES LATINOAMERICANAS |
Palabras clave : | Sociología;Urbanismo;precio del suelo;suburbanización |
Editorial : | Universidad del Norte |
Descripción : | En este artículo se plantea que la intervención sobre el funcionamiento de los mercados de suelo ha coincidido en Estados Unidos con el fenómeno de la suburbanización y una gama amplia de problemáticas ambientales asociadas a ésta. De otra parte, se argumenta que en América Latina no se ha seguido ese tipo de políticas, y se ha privilegiado intervenciones que han implicado ciudades compactas y de rentas altas, con problemas ambientales y urbanos por la escasa provisión de bienes públicos que viabilicen altas densidades. Se describe el proceso que dio lugar al ejercicio del urbanismo en el Primer Mundo y posteriormente en América Latina, y se detectan faltantes importantes en la conceptualización del fenómeno de la urbanización para el caso de esta última región. El artículo concluye que es inevitable confrontar un dilema económico-ambiental en el ejercicio del urbanismo, el cual se resume de la siguiente manera: la gestión activa de suelo implica precios bajos y suburbanización, con consecuencias no deseables, mientras que su ausencia implica precios altos con altas densidades que requieren costosas infraestructuras de soporte. |
URI : | http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/104181 |
Otros identificadores : | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=26816278004 |
Aparece en las colecciones: | División de Humanidades y Ciencias Sociales - DHCS/UNINORTE - Cosecha |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.