Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/104173
Título : | Approaching social change as a complex problem in a world that treats it as a complicated one: the case of puntos de encuentro, Nicaragua |
Palabras clave : | Sociología;Comunicación para el cambio social;ciencia de la complejidad;sistemas complejos;control descentralizado y procesos sociales auto-organizados |
Editorial : | Universidad del Norte |
Descripción : | El presente estudio de caso usa principios de la Ciencia de la Complejidad como marco teórico para el análisis de la estrategia de comunicación implementada por Puntos de Encuentro, así como para explorar algunas de las críticas más recientes a las teorías y modelos de evaluación de proyectos para el cambio social. Los resultados de este estudio sugieren que Puntos de Encuentro ha aplicado de manera intuitiva varios principios de la Ciencia de la Complejidad en el diseño, implementación y evaluación de su estrategia de comunicación: la dependencia histórica y contextual del cambio social, su aspecto no lineal y paradójico, la superioridad del todo sobre la suma de las partes, la relevancia de la calidad de las relaciones y las interacciones, los beneficios del control descentralizado para el surgimiento de un nuevo orden y para la auto-organización social, y la importancia de un flujo libre, diverso y participativo de información relevante al sistema para que este pueda cambiar. Como conclusión, el artículo sugiere el uso de la comunicación para el cambio social basadas en los principios de la Ciencia de la Complejidad como estrategia alternativa para promover el cambio. |
URI : | http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/104173 |
Otros identificadores : | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=26816205 |
Aparece en las colecciones: | División de Humanidades y Ciencias Sociales - DHCS/UNINORTE - Cosecha |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.