Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/104165
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.creator | Orestes Sardiñas Gómez | - |
dc.date | 2008 | - |
dc.date.accessioned | 2022-03-22T20:19:40Z | - |
dc.date.available | 2022-03-22T20:19:40Z | - |
dc.identifier | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=26816108 | - |
dc.identifier.uri | http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/104165 | - |
dc.description | Cojímar es un pequeño poblado situado al Este de Ciudad de La Habana, que surge a mediados del siglo XVI y experimenta cierto desarrollo como balneario a finales del siglo XIX y primera mitad del siglo XX, el cual es interrumpido con la explotación de las playas del Este del litoral habanero. Posee ricos valores patrimoniales, tanto naturales como culturales, unido a un fuerte deterioro ambiental. En este artículo se abordan los principales problemas que confronta la localidad en relación con su patrimonio | - |
dc.format | application/pdf | - |
dc.language | es | - |
dc.publisher | Universidad del Norte | - |
dc.relation | http://www.redalyc.org/revista.oa?id=268 | - |
dc.rights | Investigación & Desarrollo | - |
dc.source | Investigación & Desarrollo (Colombia) Num.1 Vol.16 | - |
dc.subject | Sociología | - |
dc.subject | Patrimonio | - |
dc.subject | localidad | - |
dc.subject | problemas urbanos | - |
dc.title | El patrimonio en la periferia de los grandes centros urbanos: Una aproximación a la problemática de la localidad de cojímar, Ciudad de la Habana | - |
dc.type | artículo científico | - |
Aparece en las colecciones: | División de Humanidades y Ciencias Sociales - DHCS/UNINORTE - Cosecha |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.