Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/104158
Título : | REFLEXIONES SOBRE EL ALCANCE DE LA INVESTIGACIÓN FORMATIVA EN COMUNICACIÓN EN SALUD EN LOS PROGRAMAS DE PREVENCIÓN Y CONTROL DE DENGUE. EL CASO DE BARRANQUILLA (COLOMBIA) |
Palabras clave : | Sociología;Investigación formativa;comunicación en salud;dengue |
Editorial : | Universidad del Norte |
Descripción : | El presente artículo hace una reflexión sobre los procesos metodológicos a tener en cuenta en la investigación formativa para planes estratégicos en comunicación para la salud. La reflexión se realiza en torno a los resultados obtenidos mediante una combinación de métodos cualitativos y cuantitativos, cuyo propósito principal fue comprender las dinámicas psicosociales y culturales que influyen en las prácticas de riesgo existentes para dengue en barrios de dos municipios del Departamento del Atlántico: Puerto Colombia y Barranquilla, Colombia, en el 2003. Así mismo, se indagó por los usos sociales de los medios y canales de comunicación existentes en estos municipios. La investigación muestra la importancia tanto de la adecuación de las teorías como de la focalización de los aspectos psicosociales y culturales a investigar, y la pertinencia de la integración de abordajes cualitativos y cuantitativos. |
URI : | http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/104158 |
Otros identificadores : | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=26815364009 |
Aparece en las colecciones: | División de Humanidades y Ciencias Sociales - DHCS/UNINORTE - Cosecha |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.