Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/104145
Título : | La intervención apreciativa: una nueva manera de descubrir, crear, compartir e implementar conocimiento para el cambio en instituciones gubernamentales o privadas |
Palabras clave : | Sociología;Comunicación apreciativa;organizaciones;comunicación organizacional;cambio organizacional;intervención apreciativa |
Editorial : | Universidad del Norte |
Descripción : | Dos lecciones, entre otras, nos enseña la historia de la humanidad. La primera, que el cambio es inevitable, y la segunda, que siempre es posible mejorar. Solamente las organizaciones que creen y practican el cambio permanente, incluso de lo que hacen bien, son las que permanecen y tienen éxito. La intervención apreciativa es una filosofía y una metodología para el cambio constante en las organizaciones con miras a que éstas alcancen el máximo de su potencial. El objetivo de este artículo es presentar, primero, lo que es la intervención apreciativa; segundo, sus bases teóricas; tercero, sus bases empíricas; cuarto, las fases del proceso de una intervención apreciativa; quinto, los ingredientes necesarios para realizar con éxito una intervención apreciativa; y finalmente, la credibilidad de la intervención apreciativa. |
URI : | http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/104145 |
Otros identificadores : | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=26815207 |
Aparece en las colecciones: | División de Humanidades y Ciencias Sociales - DHCS/UNINORTE - Cosecha |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.