Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/104050
Título : | Implicaciones de la securitización en América desde la particularidad Colombiana |
Palabras clave : | Sociología;Integración regional;securitización;política internacional |
Editorial : | Universidad del Norte |
Descripción : | Este artículo da cuenta de las implicaciones que surgen a partir de un análisis constructivista de la relación constitutiva entre los temas de agenda de la política exterior de un país como Colombia y el resultado de su integración en la región. Ello explica que mientras exista un condicionante como la securitización en la política de un país será difícil concertar políticas comunes con otras naciones. El caso de las drogas ilícitas, por ejemplo, le ha generado al Estado colombiano problemas de coordinación entre la política antidrogas que adelanta y su capacidad de maniobra en un escenario específico como el andino. Igualmente, la actual política de defensa y seguridad democrática manifiesta una ruptura entre lo que se entiende como seguridad democrática y la percepción que la sociedad tiene de ella. Ambos casos ayudarán a comprender cómo al securitizar un asunto político el Estado puede perder su dirección tanto en el ámbito internacional como en el doméstico. |
URI : | http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/104050 |
Otros identificadores : | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=26810201 |
Aparece en las colecciones: | División de Humanidades y Ciencias Sociales - DHCS/UNINORTE - Cosecha |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.