Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/103725
Título : | Una relectura leibniziana al mecanicismo |
Palabras clave : | Filosofía;Mecanicismo;causa eficiente;causa final;Garber;Leibniz |
Editorial : | Universidad del Norte |
Descripción : | El propósito de este artículo es desarrollar una relectura al mecanicismo moderno. Esto implica que una adecuada comprensión de este consiste, ante todo, en considerarlo como un proyecto antes que un sistema doctrinal consolidado. Para ello se toma como eje la filosofía de Leibniz, la cual, a diferencia del cartesianismo, identifica las inconsistencias que implica concebir el mecanicismo como un sistema filosófico completo, principalmente al pretender justificar mecánicamente el mundo natural, esto es, a partir de la figura, el tamaño y el movimiento. Todo lo anterior no implica un rechazo completo del mecanicismo por parte de Leibniz, sino que permite concebirlo como un medio para desarrollar su filosofía, proponiendo una complementariedad entre la causa final y la causa eficiente. De este modo, el mecanicismo es reubicado como un problema metodológico para la ciencia natural antes que como un problema metafísico. |
URI : | http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/103725 |
Otros identificadores : | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=85433056003 |
Aparece en las colecciones: | División de Humanidades y Ciencias Sociales - DHCS/UNINORTE - Cosecha |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.